Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto costará Miami Riverbridge a los contribuyentes?
Miami Riverbridge será financiado íntegramente con fondos privados por Hyatt y Gencom, sin ninguna subvención pública. Nuestro equipo tiene previsto invertir más de USD 1500 millones en la urbanización, lo que supondrá importantes mejoras de infraestructuras para la comunidad y generará ingresos sustanciales para la ciudad sin suponer una carga para los contribuyentes.
- ¿Cómo afectará Miami Riverbridge al tráfico?
Miami Riverbridge se sitúa en un punto crítico por el que muchas personas que viajan en auto acceden inicialmente al núcleo urbano de la ciudad. Arquitectonica y nuestros ingenieros de tráfico han diseñado un plan que saca estos autos de las calles circundantes y los hace circular dentro de la huella de la urbanización a través de una serie de puntos de llegada y recogida. Esto reducirá los grandes bloqueos de tráfico en las principales calles de la ciudad y mejorará la experiencia de los peatones. Al mismo tiempo, nos hemos comprometido a fomentar otras formas de movilidad, haciendo hincapié en el estacionamiento exclusivo para bicicletas, la conectividad con dos estaciones de Metromover y el Poseidon Ferry.
- ¿Por qué Gencom y Hyatt construyen en terrenos de propiedad pública?
Hace más de 40 años, la ciudad de Miami identificó este emplazamiento como ideal para un hotel y un espacio de reuniones, y el Hyatt Regency ha sido un catalizador del espectacular crecimiento del Downtown desde principios de la década de 1980. De cara al futuro, Hyatt y Gencom creen que esta propiedad puede generar aún más beneficios económicos y comunitarios mediante la incorporación de nuevos usos y la mejora de los espacios públicos. Hyatt y Gencom tienen actualmente un contrato de arrendamiento a largo plazo sobre la propiedad y, en lugar de mantener la situación actual, el equipo ha creado la visión para Miami Riverbridge.
- ¿Por qué tiene sentido construir apartamentos en este lugar?
Más de 260 000 personas se trasladaron a Florida en 2021, y muchas de ellas se inclinaron hacia Miami y el sur de Florida. La demanda de viviendas en el centro de Miami es una de las más fuertes del país. Un informe reciente de Miami Downtown Development Authority
descubrió que, por término medio, las torres de apartamentos del Downtown Miami están alquiladas en un 95 %, a pesar de que miles de nuevas unidades están disponibles. Las residencias de Miami Riverbridge ayudarán a cumplir esta demanda ofreciendo fácil acceso al Distrito Central de Negocios, Brickell y la ribera de Miami, además de impresionantes vistas de la ciudad.- ¿Por qué es tan alta la Torre Tres?
Miami Riverbridge se ha diseñado “de pleno derecho”, lo que significa que el proyecto propuesto está permitido por el actual código de zonificación de la ciudad de Miami. Las tres torres podrían haber alcanzado la altura máxima de 1049 pies permitida en este emplazamiento, pero nos pareció que tres torres de distintas alturas serían una mejor solución. Al construir en vertical podemos crear más espacio público a nivel del suelo para el disfrute de la comunidad circundante, al tiempo que ofrecemos a los residentes de los apartamentos vistas panorámicas de la ciudad.
- ¿Cuánto durará la construcción?
Una vez que comencemos las obras de Miami Riverbridge, esperamos que duren unos cuatro años.
- ¿Incluirá Miami Riverbridge una sala de espectáculos similar a la actual?
Cuando se construyó el Hyatt Regency a principios de los ochenta, Miami carecía de salas de espectáculos de última generación. En la actualidad, la ciudad alberga numerosos espacios escénicos, salas de conciertos, estadios y anfiteatros al aire libre que responden a esta necesidad. Los planes para Miami Riverbridge incluyen más de 200 000 pies cuadrados brutos de espacios de clase A para reuniones en interiores y exteriores, que posicionarán a Miami para atraer eventos de talla mundial.
- ¿Por qué es necesario un referéndum y la renovación del contrato?
Hyatt y Gencom tienen actualmente un contrato de arrendamiento a largo plazo sobre la propiedad del Hyatt Regency. En vez de limitarse a renovar el edificio de 40 años de antigüedad con arreglo al contrato de arrendamiento actual, el equipo propone una remodelación que modernizará el lugar, abrirá la ribera a la población local, mejorará los accesos de entrada y salida al Downtown Miami y satisfará la demanda del mercado inmobiliario. Reinventar la propiedad requiere cambios en el contrato de arrendamiento existente, incluida una ampliación del plazo y el permiso para añadir nuevos usos. Dado que la propiedad se encuentra en la ribera del río, es necesario un referéndum municipal antes de que pueda llevarse a cabo la reurbanización.
- ¿Cómo beneficia este plan a los residentes de la ciudad de Miami?
Miami Riverbridge se financiará íntegramente con fondos privados, lo que se traducirá en importantes beneficios para la comunidad, entre los que destacan:
- Reactivación del paseo fluvial de Miami, que ha sido una de las principales prioridades de la ciudad. Miami Riverbridge completará un tramo clave de 480 pies del proyecto sin costo alguno para los contribuyentes. Una vez terminado, Miami Riverbridge creará 50 000 pies cuadrados de nuevo espacio público.
- La mejora del acceso dentro y fuera del núcleo urbano de Miami tendrá un impacto positivo en conductores y peatones, a la vez que descongestionará las calles circundantes.
- La adición de residencias multifamiliares y un hotel de categoría mundial generará ingresos adicionales para la ciudad de Miami en forma de nuevos impuestos y mayores pagos de alquiler que podrán invertirse en infraestructuras, medidas de resiliencia y mejoras de la calidad de vida, sin suponer una carga añadida para los contribuyentes.
- El desarrollo de espacios para reuniones de clase A hará que Downtown Miami resulte más atractivo a los ojos de las empresas y organizaciones que planifican grandes conferencias y eventos.